Trabajar en el
extranjero no solo implica adaptarse a un nuevo empleo, también supone encajar
en un nuevo entorno laboral y en un nuevo país, con sus
particularidades y costumbres. Para minimizar el choque cultural de las
personas que trabajan en el extranjero, la Red EURES ha
elaborado una listado de consejos que facilitan la transición a un nuevo
mercado laboral.
Infórmate sobre
el país y la cultura: EURES recomienda investigar sobre el país al que se va a
viajar. Hoy en día, a través de Internet, las películas o series y libros
especializados, uno puede hacerse una idea de los rasgos culturales
predominantes del país al que se va a trabajar. También resulta útil hablar con
amigos y familiares que hayan visitado el país.
Observa con
atención: Una vez ubicado en el puesto de trabajo en el extranjero, es
importante prestar atención a las interacciones sociales que se producen entre
trabajadores y jefes. En algunos países la gente se relaciona física y
verbalmente de forma diferente, por eso, es útil observar el entorno, para
aprender qué se considera de buena educación y qué no.
Sé abierto: Es
probable que ciertas normas culturales te parezcan extrañas. La clave es
afrontar el nuevo trabajo con la mente abierta y entender que cada país tiene
una forma diferente de hacer las cosas. Aprender a valorar la diferencia es una
experiencia significativa y positiva.
Desde Educaweb
queremos añadir unos consejos más:
Contacta con
compatriotas, pero no te relaciones sólo con ellos: Crear una red social con
otros expatriados te será muy útil para sentirte apoyado, pero no olvides que
si quieres integrarte es importante que te relaciones con tus
"vecinos". ¡Conoce gente nueva y diversa!
Utiliza las
herramientas online: Internet es una fuente de recursos para las personas que
estudian y/o trabajan en el extranjero. Además de los foros y comunidades de
residentes en el extranjero puedes acceder a información de actividades en tu
localidad (cursos y talleres gratuitos, actividades típicas de la región…).
PRINCIPAL FUENTE DE INFORMACIÓN: http://www.educaweb.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario